martes, 15 de diciembre de 2009

Padre

RockPadre!

Miércoles 23 de Diciembre de 2009

21 y 30 hs.

Terrenal Pub

Scalabrini Ortiz y Cabrera, Palermo, Buenos Aires
Padre

RockPadre!

Miércoles 23 de Diciembre de 2009

21 y 30 hs.

Terrenal Pub

Scalabrini Ortiz y Cabrera, Palermo, Buenos Aires

sábado, 3 de octubre de 2009

Más fotos del Festival de Flautas del Mundo de Mendoza


Rolando González Heredia, luthier mexicano.

Flautas Heredia



Fabio "Oso" Lorente obsequiando con un tango al Búlgaro Nikolay Doktorov

jueves, 1 de octubre de 2009

Se realizó el I Festival Flautas del Mundo en Mendoza

Algunas imágenes del Festival

Pablo Salcedo, organizador del Festival, solo de moseño


Grupo de sikuris del Perú


Nikolai Doktorov, kaval, desde Bulgaria a Mendoza.

martes, 8 de septiembre de 2009

Va a estar cerrado Buenos Aires

VA A ESTAR CERRADO BUENOS AIRES.

Gente es muy grave lo que nos pasa en esta ciudad. Por favor no miremos para otro lado.

Por favor juntemos fuerzas y hagamos algo entre todos para parar esta locura!!!

Queremos hacer visible la problemática de los distintos espacios culturales de la ciudad que están siendo desalojados y sufren distintas trabas que les impiden su normal
funcionamiento.

1- Centro Cultural y Social Almagro, centro cultural
alternativo desalojado violentamente la semana pasada.
Medrano 473, Almagro. Contactos almagrocentrocultur al@gmail. com

2- Vecinos por el 25 de Mayo, grupo de vecinos de Villa
Urquiza que lograron la recuperación del cine teatro 25 de
mayo, la promesa fue cogestionarlo entre el gobierno
porteño y los vecinos del barrio, pero no se cumplió.
Allí presentaron al jefe de la policía porteña lo que
motivó un acto de repudio en el que adhirieron a nuestras
protestas. Contactos vecinosxel25demayo@ gmail.com

3- Centro Cultural del Sur del gobierno de la ciudad, hace
varios meses fue clausurado por el gobierno a causa de que
el propio gobierno no realizó las reparaciones
indispensables para mantenerlo funcionando. Se cerraron los
talleres y se levantaron todos los espectáculos programados
en su auditorio. Av. Caseros 1750, Barracas.folkdelsur @gmail.com

4- Cirko Trivenchi, centro cultural alternativo circense
con orden de desalojo, Av. Caseros 1712, Barracas.

5- Movimiento Afrocultural Bonga, centro cultural
alternativo afro con orden de desalojo. El gobierno de la
ciudad les daría el uso del CC Plaza Defensa, donde no
podrían tener su vivienda ni llevar adelante los talleres
que les permiten subsistir. Herrera 313, Barracas.

6- CC Plaza Defensa del gobierno de la ciudad de Buenos
Aires, sería cedido al Movimiento Afrocultural con lo cual
quedarían en banda los trabajadores que vienen sosteniendo
el espacio desde hace 10 años y se cancelaría la
programación artística prevista hasta fin de año. Defensa
535, San Telmo. Contactos defendemosplazadefe nsa@yahoo. com.ar

7- CC 20 Flores de la Asamblea de Flores, acaban de recibir
el primer aviso de desalojo. Avellaneda 2177.

8- El Sexto Kultural, centro cultural alternativo con orden
de desalojo que afecta también a la mutual sentimiento y
otras organizaciones sociales y cooperativas de trabajo. Av.
F. Lacroze 4181, Chacarita. Contactos sexto_kultural@ hotmail.com

9- IMPA La Fábrica Ciudad Cultural, centro cultural
alternativo, orden de desalojo de la justicia sobre la
cooperativa de trabajadores que recupero la fábrica e
implica el desalojo del centro cultural. Querandíes 4290,
Almagro.

10- Casa de la Cultura Compadres del Horizonte, con
clausura del salón en el que tocaban grupos musicales, con
ese ingreso sostenían el merendero y las actividades
sociales para los niñ@s del barrio. Combate de los Pozos
1983, Constitución.

Visita www.casadelacultura compadresdelhori zonte.blogspot. com

11- Casa Zitarrosa Centro cultural uruguayo-argentino
liderado por Cristina Zitarrosa, hermana de Alfredo
Zitarrosa el gran cantautor y poeta uruguayo. Desalojado de
su sede de Villa Urquiza donde realizaban talleres,
espectáculos y vivía la familia Zitarrosa. Av.Constituyentes 5700, Villa Urquiza.

12- La Huerta Orgazmika y CC La Sala. La huerta que
funcionaba desde hace varios años en terrenos linderos a
las vías del FFCC Sarmiento, estación Caballito, fue
violenta y completamente arrasada con topadoras en horas de
la madrugada. Al día siguiente, las organizaciones sociales
y culturales fueron al CGP para protestar contra la
destrucción terminaron siendo perseguidas por la policía
que ingresó al CC La Sala para golpearlos, detenerlos y
romper las instalaciones. Visita www.orgazmika. blogspot. com

13- Grupo de Cine libre de Parque Rivadavia, el gobierno de
la ciudad mediante la UCEP (Unidad de Control de los
Espacios Públicos) y la policía intenta impedir que
continúen las actividades culturales gratuitas que el
colectivo de cine y otros artista callejeros desarrollan en
el Parque. Contactos galopeacontramano@ gmail.com

14- Artistas y técnicos de las obras teatrales del
Complejo Teatral Buenos Aires (Teatro San Martín, Alvear,
De la Ribera, Reggio y otros), están trabajando sin
contrato y sin cobrar.

15- Talleristas de los Centros Culturales Barriales del
Gobierno de la Ciudad, llevan varios meses sin cobrar.

16- Teatro Colón, por causa de la paralización de obras
que lo mantienen cerrado desde hace varios años, corren
riesgo los puestos de trabajo de los cuerpos artísticos y
técnicos..

17- Escuela de Artes Manuel Belgrano, los alumnos resisten
su vaciamiento.


18-CACHENGUE Y SUDOR murga de arpillera, quienes con permiso de ensayo y todo les cerraron la plaza 24 de Septiembre (cid campeador) para "remodelarla". La obra que debería haber terminado en julio todavia está a medio hacer. los cumpas murgueros siguen resistiendo, ensayando en la calle.


Este festival es parte del plan de lucha por el carnaval y la cultura popular de las murgas porteñas que tiene como siguiente actividad los festivales barriales por el espacio público la tarde del domingo 13 de setiembre. La consigna es que los espacios públicos se puedan usar para compartir actividades comunitarias artísticas, culturales y sociales

Los esperamos no hay fiesta popular murguera sin publico y el publico es parte de la murga.
Defendamos el espacio publico venite con los nenes, los mates, el perrito, los abuelos,venite a pasar la tarde....y no digas que no te lo avise....tene cuidado que en cualqueir momento Macri va a apagar la luz....y nos quedaremos encerrados en casa....



ante cualquier duda, consultá con los mails de las espacios culturales por más actividades.

domingo, 7 de junio de 2009

ROCKPADRE

Estrenando disco compacto y página web
Padre hace dos nuevas presentaciones en Buenos Aires.
Los esperamos!!!

PADRE

presenta su nuevo disco compacto


ROCKPADRE

- - el Sábado 27 de junio a las 21 hs. - -

Centro Cultural Plaza Defensa

Defensa 535 - San Telmo

Entrada libre y gratuita.


- - Miércoles 15 de julio a las 22 hs. - -

The Cavern - Paseo La Plaza

Corrientes 1660

Buenos Aires.


domingo, 26 de abril de 2009

Pablo Salcedo y el I Festival Flautas del Mundo

Pablo Salcedo es el ejecutante de vientos del grupo Markama y un consagrado solista, tanto en la música popular como en la académica.
En su sitio personal además de una buena exhibicion de sus credenciales, ofrece un amplio panorama sobre los distintos tipos de flautas de todas partes del mundo.
Y anuncia además el I Festival Flautas del Mundo.

lunes, 13 de abril de 2009

Hariprasad Chaurasia




Uno de los más importantes ejecutantes de la flauta de bambú de la India. También dedicado a la enseñanza de la música y de la flauta.
Para conocer sobre este gran Maestro, su historia y discografía pueden visitar su sitio
www.hariprasadchaurasia.com

También en infinidad de videos en Youtube

Bansuri hecho en casa



Estas son las flautas nuevas, una en Mi ( la que estoy tocando en el video) y la otra en Fa.

domingo, 22 de febrero de 2009

PADRE con Roascio y Motyczak

En el Ctro. Cultural Plaza Defensa - 18/07/2008

jueves, 12 de febrero de 2009

Instrumentos de viento de caña 2

Estos son algunos de los sitios que me inspiraron el acercamiento a estos instrumentos que sorprenden y cautivan por la simpleza de su construcción y la expresividad de su sonido.

Un mundo de bambú, el sitio de Angel Sampedro del Río, luthier y estudioso del bambú.

Pacoweb, sitio sobre la música andina y sus instrumentos. Además aporta estudios de acústica y construcción de la quena.

Know your raga, ( sitio en inglés ) amplio panorama acerca de la música indú. Con videos mostrando la construcción de un bansuri.

Bansuriflute, (flauta bansuri). Prasad Bhandarkar, ejecutante del bansuri, flauta de bambú de la India, con algunos consejos y lecciones.

Instrumentos de viento de caña

Desde hace algún tiempo he estado investigando en la web acerca de distintos tipos de flautas realizadas en caña, que se usan en músicas tradicionales de distintas culturas. La quena utilizada en la música andina, de la zona de los Andes, desde el norte de Argentina y Chile, Bolivia y Perú. En la música de la India, el bansuri, una flauta que se ejecuta trasversalmente, con seis o siete agujeros. El Shakuhachi de Japón, una flauta de características muy similares a una quena en registro grave y con cinco agujeros. Y la flauta dizi, de la China, similar a una flauta traversa, y que posee una pequeña membrana que al vibrar con el soplido produce su sonido característico.

Todo esto me despertó la curiosidad y las ganas de intentar fabricar mis propios instrumentos, y luego de varios ensayos, prueba y error, buscar data en la net, conseguir por un amigo la materia prima, las cañas, que crecen en su quinta comencé a obtener aceptables resulatados.

Las que siguen son fotos de dos flautas que realicé siguiendo las características del bansuri, la flauta de bambú o caña de la India. Una en tonalidad de Re (ataduras rosa y violeta) y la otra en Si (ataduras chocolate y beige).





Espero que les gusten, y espero también ampliar información y mostrar pronto los próximos instrumentos que tengo proyectados.